El mercado de medios y entretenimiento en América Latina

El mercado de medios y entretenimiento en América Latina se adapta constantemente a las nuevas tendencias de consumo. Con más de 230.000 películas y series disponibles en la región, la industria del streaming compite intensamente para captar la atención de los usuarios. BB Media analizó en detalle la distribución y el impacto de las plataformas de streaming en la región, para identificar tanto la oferta de contenidos como los hábitos y preferencias de los usuarios.

Leer más

Los anuncios que aparecen en las noticias tradicionales pueden generar mayor atención

Los anunciantes suelen expresar inquietudes sobre la seguridad de la marca en relación con la alineación de sus anuncios con contenido de noticias tradicionales, como política o economía, incluso en sitios de noticias confiables. Como resultado, la plataforma de medios Teads investigó si la publicidad cerca de contenido de noticias tradicionales en comparación con contenido de noticias blandas afectaba la atención, los resultados de marca y las percepciones.

Leer más

Hub: “Auge televisivo” sigue entregando abundancia de contenido

A pesar de las huelgas en Hollywood, la cantidad de shows producidos durante los años del “auge televisivo”, ha dejado a los espectadores con una abundancia de contenido, con datos de Hub revelando que la expansión de licencias sigue proporcionando a los televidentes un constante flujo de nueva programación para ver.

Leer más

Kantar Ibope | La Fuerza de la TV Uruguaya

Para los uruguayos, la pantalla de TV sigue siendo el dispositivo preferido para consumir contenido audiovisual, dedicándole un promedio de 4 horas diarias de visionado.
De acuerdo al informe de Kantar IBOPE Media, en Uruguay, la televisión lineal, es la reina indiscutida del entretenimiento, las noticias y el deporte, con un +70% de participación en el share de visionado y con un nivel “encendido”, de “consumo total de TV” que viene creciendo desde inicios de 2024, especialmente de la mano de la TV Abierta que representa el 50% del visionado. Para los uruguayos, la pantalla de TV sigue siendo el dispositivo preferido para consumir contenido audiovisual, dedicándole un promedio de 4 horas diarias de visionado.

Leer más

Copyright © 2009 - 2024 Centro Internacional de Televisión Abierta.